Inicio de sesión

5.07.Subvenciones transporte reciclaje profesional y cursos inserción laboral de personas en situación de discapacidad.


Qué es Para qué:
Sufragar los gastos de transporte de las personas mayores de 25 años que realicen acciones formativas de reciclaje profesional fuera del municipio y que no cuenten oferta docente
similar en el mismo.
Quién lo puede solicitar:
Personas empadronadas en Zalla mayores de 25 años que deberán cumplir los siguientes requisitos:
Estar matriculado/a durante el curso en un centro público o privado en el siguiente tipo de formación:
- Ciclos formativos de grado medio o superior.
- Enseñanzas universitarias.
- Curso de preparación de acceso a la universidad.
- Cursos de reciclaje profesional de la oferta de Lanbide.
- Cursos encaminados al reciclaje profesional de al menos 40 horas impartidos desde centros públicos o privados o entidades dependientes de la administración pública.
- Estudios de tercer grado o doctorado.
- Cursos ocupacionales para la inserción laboral de personas en situación de discapacidad.
No disponer de oferta formativa similar en el municipio.
No estar percibiendo ninguna otra ayuda o subvención por el mismo concepto.
No sobrepasar una renta anual per cápita igual o superior € 15.210 € anuales según la última declaración de la renta efectuada.
No podrán beneficiarse de esta subvención quienes hayan realizado cursos en centros distintos de los determinados en el artículo anterior (Escuelas Oficiales de Idiomas, etc.).
No serán subvencionables las actividades extraescolares de euskera organizadas por las AMPAs o por los propios centros educativos. Tampoco quienes hayan realizado cursos de euskera a través de programas específicos de trabajo tales como IRALE o IVAP o que simplemente hayan sido subvencionadas por sus empresas para la realización de tales cursos.
Quedarán expresamente excluidos de esta convocatoria aquellas personas del municipio de Zalla, que siendo trabajadoras de alguna Administración Pública, estén incluidas en Planes de euskaldunización específicos.
Para ser beneficiario no se puede estar incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 4 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Zalla.
Documentación a aportar:
Quienes deseen optar a las ayudas deberán solicitarlo por escrito en el modelo que se establezca, y que también podrá obtenerse en las dependencias municipales.
La persona solicitante deberá acompañar a la instancia la siguiente documentación, referida al año anterior al de la solicitud:
• En su caso, escrito de representación de quien actúe en nombre de la persona solicitante.
• Certificado de hallarse al corriente de pago con Hacienda.
• Declaración responsable de otras ayudas que se perciban para el mismo fin.
• Consentimiento de uso de datos personales a los efectos previstos en estas bases reguladoras (integrado en el impreso de solicitud).
• Certificado de número de cuenta bancaria para efectuar el pago de la subvención.
• Relación gastos del periodo comprendido especificado en la convocatoria.
• Certificado de la entidad u organismo organizador del curso en el que se detallarán las condiciones del mismo: duración, nivel, coste del curso, así como el porcentaje de asistencia a clase de la persona solicitante.
• Recibo del pago de la matrícula o justificante de la entidad en la que conste el pago del 100% de su coste original. Tanto el recibo como el justificante deberá ser emitido en formato original o con firma digital, así como podrá también entregarse fotocopia del original debiendo compulsarse las mismas en el SAC.
• Las personas desempleadas deberán acreditar su situación de desempleo al comienzo del curso o estar trabajando con un contrato laboral que no supere el 50% de la jornada.
• Documentos justificativos del gasto realizado en transporte público. (en caso de no existencia de medio de transporte público se admitirá como máximo justificable por kilómetro de desplazamiento que se especificará en la convocatoria).
• Justificante de al menos un 90% de asistencia a la acción formativa y de finalización de la misma.
• Última declaración de la renta de todos los componentes de la unidad familiar. En caso de no haberla presentado, certificado de Hacienda al respecto.
• A falta de declaración, y junto con el certificado de Hacienda mencionado, justificación de los ingresos de la unidad familiar, (certificados de empresa indicando la retribución, fecha de inicio y finalización de contratos, justificante de lo percibido por desempleo, R.G.I., etc.).
• En el caso de darse la circunstancia, certificado acreditativo de ser victima reconocida de violencia de género o victima del terrorismo.
• . En el caso de darse la circunstancia, certificado de discapacidad.
Se podrán solicitar nuevos datos, o la ampliación de aquellos que se estime de interés por parte del Ayuntamiento.
La instancia de solicitud a presentar por los interesados habrá de estar debidamente firmada por el solicitante o su representante y la documentación necesaria deberá ser original o fotocopia compulsada.
Dónde se solicita:
Presencialmente: En el Ayuntamiento (C/ Kosme Bibanko, 2 48860 – Zalla) y en el Arangune (Barrio la inmaculada 11, 48850 Aranguren) en horario

Por correo postal: En las oficinas de correos mediante correo certificado abierto
.
Telemáticamente: sac.zalla.eus

Para mas información:
llamar al 010 (Si se encuentra en el municipio) o al 946390001 (desde fuera de municipio)
Cuánto cuesta:
Gratuito.
Plazo del procedimiento:
Plazo: hasta 31 de diciembre del año en curso.
Plazo Máximo Legal: 3 meses.
Silencio Administrativo: negativo.
Las solicitudes se deberán presentar dentro del plazo que establezca la correspondiente convocatoria específica.
La presentación de las solicitudes fuera de los plazos mencionados dará lugar a la inadmisión de dichas solicitudes.
Normativa aplicable:
Ley 38/2003,de 17 de noviembre. General de subvenciones.
Norma Foral 10/2003, de 2 de diciembre, presupuestaria de Entidades Locales del Territorio Histórico de Bizkaia.
Norma Municipal de Ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Zalla.
Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Zalla.
Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Zalla.
Bases reguladoras de las subvenciones de concurrencia competitiva del Ayuntamiento de Zalla.
Procedimiento a seguir después de la solicitud:
1. Recoger, comprobar, escanear y registrar la solicitud junto con la documentación.
2. Entregar copia sellada a la persona solicitante como justificante.
3. Remitir al área de ciudadanía.
Resumen de trámites posteriores:
Las solicitudes de subvenciones serán resueltas por Decreto de Alcaldía, previo informe del técnico correspondiente y previa propuesta de la Comisión de Ciudadanía elevada a Alcaldía.
Notificación y pago, si procede, por parte del área de organización.
Documentos Auxiliares:
Escrito de Solicitud.
Quién lo aprueba:
Alcaldía.
Departamento Municipal Responsable de la tramitación:
Ciudadanía.
Información válida hasta:
Modificación de normativa.
Observaciones:

Tramitación presencial


Tramitación electrónica