Inicio de sesión

2.04. Recepción de Sugerencias, Reclamaciones y Agradecimientos.


Qué es Para qué:
1. Recepción de las iniciativas o sugerencias formuladas por la ciudadanía para mejorar la calidad de los servicios, incrementar el rendimiento o el ahorro del gasto público, simplificar trámites o suprimir los que sean innecesarios, o cualquier otra medida que suponga un mayor grado de satisfacción de la ciudadanía con el Ayuntamiento.
2. Recepción de quejas y reclamaciones de los y las ciudadanas por las tardanzas, desatenciones o por cualquier otro tipo de actuación irregular que observen en el funcionamiento de las dependencias administrativas o de los servicios municipales.
3. Recepción de agradecimientos.
Quién lo puede solicitar:
Toda persona o su representante legal.
Documentación a aportar:
Si se presenta en el ayuntamiento, modelo debidamente cumplimentado.
Documentación complementaria que se crea oportuno.
Dónde se solicita:
Presencialmente: En el Ayuntamiento (C/ Kosme Bibanko, 2 48860 – Zalla) y en el Arangune (Barrio la inmaculada 11, 48850 Aranguren) en horario

Por correo postal: En las oficinas de correos mediante correo certificado abierto
.
Telemáticamente: sac.zalla.eus

Para mas información:
llamar al 010 (Si se encuentra en el municipio) o al 946390001 (desde fuera de municipio)
Cuánto cuesta:
Gratuito.
Plazo del procedimiento:
Plazo estimado respuesta: 1 Semana.
Plazo máximo legal para resolver: 3 meses.
Silencio administrativo: no procede.
Normativa aplicable:
Artículos 14 a 19 del Real Decreto 951/2005 sobre marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado.
Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE nº 285 de 27-1 1-1992; nº 31 1 de 28-12-1992.
Procedimiento a seguir después de la solicitud:
A) Si el aviso, sugerencia o queja se recibe mediante canal telefónico:
1. 1. Cumplimentar la ficha de aviso, sugerencia, reclamación o agradecimiento.
2. 2. Remitir al Área correspondiente, según el contenido.
B) En cualquier otro caso:
1. 1. Recoger el escrito de sugerencia, reclamación o agradecimiento.
2. 2. Remitir al Área correspondiente, según el contenido.
Resumen de trámites posteriores:
A) En caso de sugerencia o reclamación:
1. 1. Apertura de expediente informativo (período de información previa).
2. 2. Remisión de información a la o el ciudadano sobre las actuaciones realizadas y las medidas en su caso adoptadas.
B) En caso de agradecimiento:
1. Comunicación a la o el particular según el protocolo general.
Documentos Auxiliares:
Solicitud general.
Quién lo aprueba:
Departamento Municipal Responsable de la tramitación:
Organización.
Información válida hasta:
Observaciones:
Las quejas que se formulen no tendrán en ningún caso la calificación de recurso administrativo, ni su presentación interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente. Tampoco condicionan en modo alguno el ejercicio de las restantes acciones o derechos de las personas interesadas en un determinado procedimiento.
En todo caso las personas responsables del SAC procurarán identificar la persona que aporta la incidencia con correspondientes datos.

Tramitación presencial


Tramitación electrónica