Logo Ayuntamiento de Zalla

  • Sede electrónica
  • Ayuntamiento
  • 27/01/2021
  • 13:37:44
  • |
  • Trámites municipales
  • Tablón de anuncios
  • Validación de documentos digitales
  • Realizar un pago
  • Expedientes
  • Notificaciones
  • Solicitudes

3.12. Devolución de fianzas y avales.


  • Datos generales
  • Legislación
  • Documentación
Qué es Para qué:
Solicitud de devolución de fianzas y avales, depositados para responder de posibles responsabilidades en diversos órdenes (contratación administrativa, uso especial de caminos públicos, eliminación de pozos sépticos, ejecución de obras de urbanización, etc.).
Quién lo puede solicitar:
Toda persona o su representante legal.
Documentación a aportar:
Escrito de solicitud de información según Solicitud general.
Dónde se solicita:
Presencialmente: En el Ayuntamiento (C/ Kosme Bibanko, 2 48860 – Zalla) en horario:
De Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00
En aranguren (Barrio la inmaculada 11, 48850 Aranguren) en horario:
De Lunes a Viernes de 17:00 a 20:00
Por correo postal: En las oficinas de correos mediante correo certificado abierto.
Telemáticamente: www.zalla.org
Email: sac@zalla.org
Para mas información llamar al 010 (Si se encuentra en el municipio) o al 946390001 (desde fuera de municipio)
Cuánto cuesta:
Gratuito.
Plazo del procedimiento:
Plazo estimado: 1 semana.
Plazo máximo legal: el que en cada caso señale la normativa correspondiente al tipo de fianza o aval.
Efectos del silencio administrativo: no procede.
Normativa aplicable:
Normativa variada según la naturaleza de la fianza o aval:
Real Decreto Legislativo 3/2011.
Normas Subsidiarias Municipales vigentes (BOB nº 234 de 5/12/1998 y BOB nº 97 de 25/05/1999 ).
Procedimiento a seguir después de la solicitud:
1. Recoger, comprobar la documentación, en caso de ser correcta, escanear y registrar la solicitud junto con la documentación.
2. Entregar copia sellada a la persona solicitante como justificante.
3. Remitir al Área responsable del establecimiento del aval.
Resumen de trámites posteriores:
1. Emisión de informe por el técnico responsable del establecimiento de aval.
3. Remisión al Área de Organización.
2. Resolución por órgano competente.
4. Notificación al interesado que en caso de ser positiva incluirá devolución del aval por el Área de Organización.
Documentos Auxiliares:
Solicitud general.
Quién lo aprueba:
Decreto de Alcaldía.
Departamento Municipal Responsable de la tramitación:
Organización.
Información válida hasta:
Modificación normativa.
Observaciones:

  • Whatsapp Zalla nueva ventana
  • Facebook Zalla nueva ventana
  • Twitter Zalla nueva ventana
  • Instagram Zalla nueva ventana
  • Youtube Zalla nueva ventana
  • RSS Zalla nueva ventana
  • Google plus nueva ventana