Inicio de sesión

6.25. Solicitud de concesión de los terrenos a canon para huertas.


Qué es Para qué:
Concesión con Canon de diversos terrenos rústicos para su aprovechamiento como huertas.
Quién lo puede solicitar:
La persona vecino/a de Zalla interesada en obtener una concesión o su representante legal.
Documentación a aportar:
Escrito de solicitud según Solicitud general.
Cumplimiento, por parte del/ de la solicitante, de las condiciones por la que se rige la concesión de terrenos a canon.
Dónde se solicita:
Presencialmente: En el Ayuntamiento (C/ Kosme Bibanko, 2 48860 – Zalla) y en el Arangune (Barrio la inmaculada 11, 48850 Aranguren) en horario

Por correo postal: En las oficinas de correos mediante correo certificado abierto
.
Telemáticamente: sac.zalla.eus

Para mas información:
llamar al 010 (Si se encuentra en el municipio) o al 946390001 (desde fuera de municipio)
Cuánto cuesta:
1. Se abonarán 47,26 euros por Ha. y año por todas las roturaciones del término municipal dedicadas a cultivo.
2. Se establece un mínimo de 7,65 euros/año para este supuesto.
Además, el demandante de una concesión de terreno por parte del Ayuntamiento deberá abonar a éste la cantidad de 8,28 euros por Ha. o fracción de terreno solicitado en concepto de tasa por los gastos generales del expediente derivados de la comprobación e información de la solicitud.
La misma tasa se devengará para el caso de transmisiones “mortis causa” que originen un cambio en la unidad familiar que venía disfrutando la concesión, según establece la Ordenanza específica para el aprovechamiento de terrenos comunales.
Plazo del procedimiento:
Plazo estimado: 7 días.
Plazo máximo legal: Tres meses.
Efectos del silencio administrativo: Negativo.
Normativa aplicable:
- Condiciones por las que se rige la concesión de terrenos a canon.
- Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público.
Procedimiento a seguir después de la solicitud:
1. Recoger, comprobar la documentación, en caso de ser correcta, escanear y registrar la solicitud junto con la documentación.
2. Se realizará el pago cuando se adjudique el terreno.
3. Entregar copia sellada a la persona solicitante como justificante.
4. Remitir al Área de Territorio.
Resumen de trámites posteriores:
1. Emisión de Informe Técnico.
2. Resolución por la Alcaldía.

3. Remitir al Área de Organización para emitir la liquidación.

4. Notificación a la persona interesada.
Documentos Auxiliares:
Solicitud general.
Quién lo aprueba:
Decreto de Alcaldía.
Departamento Municipal Responsable de la tramitación:
Territorio.
Información válida hasta:
Modificación normativa.
Observaciones:

Tramitación presencial