Inicio de sesión
Español
29/05/2023
2:00:02
Actualizar Hora
Sede electrónica
Trámites municipales
Tablón de anuncios
Validación de documentos digitales
Realizar un pago
Expedientes
Notificaciones
Solicitudes
Contenido de la página
5.04. Ayudas al auto empleo, la contratación (Zallalan).
Datos generales
Legislación
Documentación
Qué es Para qué:
Ayudas locales a empresas de nueva creación en el municipio.
Ayudas a empresas del municipio que contraten personas del municipio.
Quién lo puede solicitar:
Empresas de Zalla.
Documentación a aportar:
Impresos de solicitud según modelo (bob 5/08/2013)
Documentación:
Para ayudas a la contratación
1.- Documentación referente a la empresa:
a) En el supuesto de que el/la solicitante sea una persona física: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
En el caso de personas jurídicas: Copia de la Tarjeta de Identificación Fiscal, junto con el Documento Nacional de Identidad y poderes de representación de la persona solicitante.
En el caso de personas jurídicas, fotocopia de las escrituras de constitución de la empresa o entidad con sus posteriores modificaciones e inscripción en los registros que corresponda.
En el caso de las Sociedad Civiles sin personalidad jurídica propia, se incluirá el contrato privado sellado por Hacienda Foral.
b) Certificado de altas y bajas en el Impuesto de Actividades Económicas emitido por la Hacienda Foral.
c) Copia del alta de la empresa o entidad en la Seguridad Social.
d) Certificado actualizado de la Hacienda Foral que acredite que la entidad solicitante de la subvención se encuentra al corriente en sus obligaciones tributarias.
e) Certificado actualizado de la Tesorería General de la Seguridad Social de que la entidad se encuentra al corriente en sus obligaciones.
2.- Documentación referente a la contratación:
a) Copia de D.N.I. de la persona sujeto del contrato.g) Declaración jurada que acredite que la persona titular o socios/as mayoritarios y los miembros de los órganos de gobierno de la empresa o entidad beneficiaria no mantienen relación de consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado ni forman una unidad convivencial con la persona sujeto de la contratación a subvencionar.
b) Copia del contrato de trabajo a subvencionar donde conste duración y jornada laboral.
c) Copia del alta de la persona contratada en el régimen general de la seguridad social.
d) Informe actualizado de vida laboral de la persona contratada. (Esta información tiene por objeto comprobar que la persona contratada se encontraba en desempleo y la existencia de contratos anteriores con la misma Empresa).
Este informe no se tendrá en cuenta a la hora de considerar el expediente como completo y en caso necesario, podrá entregarse este documento con posterioridad al resto de la documentación y en cualquier caso antes de transcurrido un mes desde la fecha de recepción de la solicitud de ayudas a la contratación.
e) Certificado expedido por el correspondiente Servicio Público de Empleo de ámbito estatal o autonómico que acredite la inscripción como demandante de empleo.
Para ayudas al emprendizaje:
En el supuesto de que el /la solicitante sea una persona física: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
En el caso de personas jurídicas: Copia de la Tarjeta de Identificación Fiscal, junto con el Documento Nacional de Identidad y poderes de representación de la persona solicitante.
En el caso de personas jurídicas, fotocopia de las escrituras de constitución de la empresa o entidad con sus posteriores modificaciones e inscripción en los registros que corresponda.
En el caso de las Sociedad Civiles sin personalidad jurídica propia, se incluirá el contrato privado sellado por Hacienda Foral.
Certificado expedido por el correspondiente Servicio Público de Empleo de ámbito estatal o autonómico que acredite la inscripción como demandante de empleo o en mejora de empleo de cada uno de los socios trabajadores o socias trabajadoras y en su caso:
Plan de viabilidad.
Facturas justificativas de la inversión.
Copia del alta en el Impuesto de Actividades Económicas
Copia del alta en el Régimen Correspondiente de la Seguridad Social de todos los socios y socias.
Certificados actualizados a nombre de la empresa y de sus socios y socias que acrediten que se encuentran al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con Hacienda Foral de Bizkaia.
Certificados sobre periodos de altas y bajas en el Impuesto de Actividades Económicas de la empresa y de sus socios y socias Hacienda Foral de Bizkaia.
Certificados actualizados a nombre de la empresa y de sus socios y socias que acrediten que se encuentran al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con Tesorería General de la Seguridad Social.
Impreso de domiciliación debidamente firmado por la entidad solicitante y entidad financiera.
Declaración jurada (Modelo de Solicitud Normalizado).
Declaración de conocer y aceptar las bases de la presente convocatoria de ayudas.
Declaración jurada de no hallarse incursa en procedimientos de reintegro o sancionadores de subvenciones públicas.
Declaración jurada de la entidad solicitante de no hallarse sancionada penal ni administrativamente con la pérdida de la posibilidad de obtención de subvenciones o ayudas públicas, ni estar incursa en prohibición legal alguna que la inhabilite para ello, con inclusión de lasque se hayan producido por incurrir en discriminación por razón de sexo, en virtud de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, de Igualdad de Mujeres y Hombres.
Declaración jurada de las ayudas solicitadas o recibidas de otras instituciones públicas o privadas para la misma acción.
Declaración jurada del cumplimiento de la regla de Minimis, conforme a lo que establece el Reglamento (CE) n.º1998/2006 de la Comisión Europea, de 15 de diciembre de 2006, publicado en el BOCE de 28 de diciembre de 2006, del Tratado de la Ayudas de Minimis, que sustituye al reglamento (CE) 69/2001, así como sus posteriores revisiones.
Dónde se solicita:
Presencialmente:
En el Ayuntamiento (C/ Kosme Bibanko, 2 48860 – Zalla) y en el Arangune (Barrio la inmaculada 11, 48850 Aranguren) en
horario
Por correo postal:
En las oficinas de correos mediante correo certificado abierto
.
Telemáticamente:
sac.zalla.eus
Para mas información:
llamar al 010 (Si se encuentra en el municipio) o al 946390001 (desde fuera de municipio)
Cuánto cuesta:
Gratuito.
Plazo del procedimiento:
Plazo resolución 6 meses.
Normativa aplicable:
Bases de la convocatoria.
Procedimiento a seguir después de la solicitud:
Pasar al área de empleo para revisión documentación y requisitos.
Resumen de trámites posteriores:
Valoración comisión informativa.
Resolución.
Pago según criterio marcado.
Justificación.
Documentos Auxiliares:
Impresos de solicitud según modelo (bob 5/08/2013).
Quién lo aprueba:
Comisión ciudadanía.
Departamento Municipal Responsable de la tramitación:
Ciudadanía.
Información válida hasta:
Fin de convocatoria.
Observaciones:
Justificación una vez concedida la ayuda. Documentación
Para ayudas a la contratación:
a) Justificante bancario del pago de los salarios del contrato subvencionado durante el período objeto de la ayuda.
b) Copia de las nóminas del contrato subvencionado durante el período objeto de la ayuda.
c) Certificado actualizado de la Hacienda Foral que acredite que la entidad solicitante de la subvención se encuentra al corriente en sus obligaciones tributarias.
d) Certificado actualizado de la Tesorería General de la Seguridad Social de que la entidad se encuentra al corriente en sus obligaciones.
e) Declaración jurada (Página 5 del Modelo Normalizado de Solicitud).
f)Copia de la baja en la seguridad social en el caso de los contratos temporales.
Para ayudas a la creación empresas:
-Justificación tras el año de actividad de continuar de alta en IAE.
Tramitación presencial
Impresos de solicitud según modelo (bob 5/08/2013).
Tramitación electrónica
Tramitar